MÚSICA
¡Buenos días chicos y chicas!
Hoy os propongo una tarea un poco larga, que será la última del segundo trimestre. Tenéis hasta el JUEVES para enviarla.
Hoy os propongo una tarea un poco larga, que será la última del segundo trimestre. Tenéis hasta el JUEVES para enviarla.
La semana pasada estuvimos escuchando de varias formas el Himno de la Alegría, que es la parte final de la 9ª Sinfonía de Beethoven.
Aquí podemos ver y escuchar a una orquesta sinfónica dirigida por el gran director Daniel Baremboim.
Si pones en el video el minuto 3:23 podrás escuchar a la orquesta tocando el tema más conocido de esta sinfonía.
Si pones el minuto 8:15 podrás escuchar la parte más emotiva de esta importantísima pieza de la historia de la música: el coro cantando "La oda a la alegría". Es realmente emocionante y esperanzadora.
Aquí podemos ver y escuchar a una orquesta sinfónica dirigida por el gran director Daniel Baremboim.
Si pones en el video el minuto 3:23 podrás escuchar a la orquesta tocando el tema más conocido de esta sinfonía.
Si pones el minuto 8:15 podrás escuchar la parte más emotiva de esta importantísima pieza de la historia de la música: el coro cantando "La oda a la alegría". Es realmente emocionante y esperanzadora.
Hoy vamos a conocer un poco más la figura de este importantísimo compositor alemán, nacido en Bonn (Alemania) en 1770 y fallecido en Viena (Austria) en 1827. En 2020 se cumplen 250 años de su nacimiento.
Para conocer su figura, nada mejor que escuchar a nuestra ya conocida Sheila Blanco (nos contó cantando la vida de Mozart), interpretando una canción inventada por ella y que tiene por base la 5ª sinfonía de Beethoven, también llamada "El destino".
En esta canción Sheila nos narra la dura vida del compositor Ludwig Van Beethoven.
Podéis leer la letra más abajo
Entra en este enlace para ver el vídeo de Sheila Blanco
LUDWIG VAN BEETHOVEN
¿Quién anda ahí?
Beethoven
soy.
Vengo a contar que mi destino se forjó
con sinfonías como esta 5ª, que es muy top.
Primero fui compositor del clasicismo,
pero mi estilo evolucionó al romántico.
Todo empezó cuando mi padre me obligaba a trasnochar para tocar
y convertirme en otro Mozart sin igual.
Él se pasaba el día bebiendo, mi madre todo el tiempo enferma,
aquello siempre fue un infierno, pero al fin me fui a Viena con
ayuda de un
mecenas.
En mi triste adolescencia trabe amistades y compuse con
solvencia.
A los 20 años ya comienza mi sordera, qué mal.
Pero la
música me salvó la vida entera, al igual que al gran James
Rhodes.
Transformó mi sufrimiento. Dejar de oir fue tan injusto, la
peor de
las tragedias. Además me quede solo pues me dieron calabazas,
pero eso
no importó porque compuse las sonatas más hermosas y
la música de cámara. Porque
compuse también nuevas sinfonías,
que
son de mi repertorio la joya de la corona que tú debes escuchar.
250 es un número especial.
Este año toca celebrar a Ludwig Van
Compositor y director universal.
Letra de Sheila Blanco
Como recordaréis, el día que estuvimos escuchando la vida de Mozart, hicimos una lectura previa donde me preguntásteis vuestras dudas sobre el texto.
Hoy os voy a pedir que lo hagamos al revés:
Vosotros leéis y yo os pregunto. Para responder podéis preguntar en casa o buscar información en internet. Esta tarea la tienen que realizar los alumnos de 4º, 5º y 6º, y los más pequeños que se atrevan.
Después me mandáis las respuestas a mi correo electrónico.
Recordad: Plazo hasta el jueves.
Si lo hacéis a ordenador, mucho mejor.
Recordad: Plazo hasta el jueves.
Si lo hacéis a ordenador, mucho mejor.
Escribe el significado de las siguientes expresiones:
1- "mi destino se forjó"
2- "clasicismo musical" y "romanticismo musical"
Para contestar a estas dos cuestiones, puedes ver estos dos vídeos.
3- "mecenas"
4- "trabar amistades"
5- "componer con solvencia
6- "me dieron calabazas"
7- "música de cámara"
(enlace)
8- "repertorio musical"
9- "la joya de la corona"
10- ¿Por qué 250 es un número especial cuando hablamos de Beethoven?
Y para terminar, un regalo, esta preciosa canción de The Beatles cantada también por Sheila Blanco y acompañada por varios instrumentos la orquesta sinfónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario