domingo, 17 de mayo de 2020


 ACTIVIDADES PARA HACER EL LUNES  18 DE MAYO

LENGUA:
-          Leo, entiendo y aprendo la teoría de la página 209.
-          Pienso actividad 3 de la página 209.
-          Hago en el cuaderno las actividades 4, 5 y 6 de la página 209.
Para el ejercicio 1 elijo una de las tres imágenes.
Los dictados los leo y los miro bien antes de copiarlos.
Como son copiados no pongo ninguna falta.
-          Si tenéis alguna duda con los ejercicios  me lo decís por correo.
MATEMÁTICAS:
-          Observar el inicio del tema 10: título, imágenes, otros apartados.
-          Leer lectura “El origen de los elementos”: primero de forma rápida para saber de qué trata  y después de forma analítica para entenderla perfectamente.
-          Pensar actividad 1, página 174.
-          Hacer en el cuaderno la actividad  2 de la página 174.
-         Leer y entender perfectamente  la teoría de la página 176.
-          Pensar actividad 2, página 176.
-          Hacer en el cuaderno la actividad  1 de la página 176.
En este Tema necesitaréis regla, escuadra, cartabón, transportador y compás.
Tened estas herramientas siempre preparadas.
-          Si tenéis alguna duda con los ejercicios  me lo decís por correo.
CIENCIAS SOCIALES:
-          Pienso actividades 5 y 7 página 115.
-          Hago en el cuaderno actividades 3, 4, 6 y 8 página 115.
En la actividad 4 escribes el invento o descubrimiento, a continuación pones una flechita y el nombre de la etapa de la prehistoria en la que se descubrió. Tienes que escribir al menos 5 inventos o descubrimientos.
Para el ejercicio 8  tienes que investigar en internet.
-          Si tenéis alguna duda con los ejercicios me lo decís por correo.
-          Hoy terminamos el tema 5, id pensando cuando queréis que os haga las preguntillas sobre él, dentro de esta semana.
CIENCIAS NATURALES:
-         Leer página 109 con mucha atención: primero de forma rápida para saber de qué nos habla  y después de forma analítica para entenderla perfectamente.
-         Memorizar las ideas principales, ordenándolas en mi cerebro junto a las de las páginas anteriores de este tema.
-          Hacer en un folio el “Trabajo con la imagen 2”  de la página 109.
Pongo en Teams, en mi carpeta de Naturales, una foto del esquema que he hecho.
-          Hacer en el cuaderno las actividades 2 y 3  de la página 109.
Las hacéis juntas, en un solo ejercicio. Primero expones las razones por las que debemos reducir el consumo de energía y luego escribes al menos 5 consejos para conseguirlo.
-          Si tenéis alguna duda con los ejercicios  me lo decís por correo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario