miércoles, 20 de mayo de 2020

MIÉRCOLES 20 DE MAYO
MÚSICA

¡Buenos días chicos y chicas!

Espero que los vídeos de la semana pasada os gustaran  y disfrutárais de ellos.

Hoy vamos a conocer una pieza musical muy famosa. Se trata de Peer Gynt escrita por el compositor noruego Eduard Grieg.

EDUARD GRIEG
NORUEGA
1843-1907


Peer Gynt es una obra de teatro en cinco actos escrita por el 
escritor de teatro noruego Henrik Ibsen, presentada por primera 
vez en 1867, y con música de Edvard Grieg

Relata las aventuras de nuestro personaje principal, Peer Gynt
mientras viaja de las montañas de Noruega hasta el desierto de 
Marruecos. 
Peer es un chico que vive en un pueblo de Noruega.

Pero te tengo que decir, que a diferencia de otros héroes de otras
historias, Peer no es un buen chico. 

En esta obra nos cuentan las mil y una aventuras que vive 
Peer Gynt desde que se va de casa hasta que regresa, ya siendo 
viejo.

La pequeña y emocionante pieza musical que vais a escuchar 
sucedeen la gruta del rey de la montaña y tiene el siguiente 
argumento:

Después de haber hecho algo muy malo, y no pudiendo volver a su 
pueblo, Peer Gynt  se encuentra al Rey de la Montaña, el Rey Troll.
El Rey le dice que si sigue actuando así, solo va a estar pensando 
en él y en nadie más. 
Le invita a ser parte de ellos, pero que a cambio se tiene que 
transformar en un troll y casarse con su hija. Peer no quiere estar 
ahí ni transformarse en troll, así que huye de la montaña. 
El fragmento que vais a escuchar reproduce esa huida. 



Esta famosísima obra se ha utilizado en el cine y en la 
publicidad, seguro que la habéis escuchado más de una vez.

Aquí podéis escucharla utilizada de banda sonora en unos 
dibujos animados con personajes de Disney.






 Y aquí puedes seguir este musicograma donde van 

apareciendo los instrumentos principales de cada momento.






La tarea de esta semana consiste en hacer una lista de todos los 
instrumentos que hayas reconocido en el primer vídeo, el de la 
orquesta, escribiendo junto a su nombre la familia a la que 
pertenecen.

Si no recuerdas los nombres y familias, puedes consultarlo en el 
cuaderno de música del curso pasado. También puedes consultar 
esos mismos apuntes  en Teams, en la pestaña archivos.


Esta tarea es obligatoria para 4º, 5º y 6º.
Los alumnos de 2º y 3º solo tendrán que escribir los nombres 
de los instrumentos y su familia, solo pondréis el grupo si 
queréis.
Los alumnos de 1º y de Infantil únicamente tendrán que ver los 

vídeos.

Te dejo aquí estas imágenes por si te sirven de ayuda.






 Te recuerdo que al escribir las familias, no basta con poner Cuerda, 
Viento o Percusión.
Hay que señalar a qué grupo de la Cuerda pertenece el instrumento 
(frotada, pulsada o percutida), del Viento (madera o metal), o 
Percusión (determinada o indeterminada). 
Procura poner los instrumentos en el orden en el que van 
apareciendo.
Mira el primer vídeo con atención, páralo cada vez que aparezca un 
nuevo instrumento. y anota su nombre. 
Si no lo recuerdas, búscalo en los apuntes o en las imágenes que te 
aporto.  
Si un instrumento aparece repetidas veces, no es necesario volver a 
anotarlo.
Los alumnos y alumnas que puedan acceder al bloc de notas de 
Teams pueden hacer la tarea en él más cómodamente. 
Allí encontraréis una tabla como ésta. 
Los que no puedan acceder al bloc de notas, pueden
copiar la tabla en papel y enviarme la foto.
Espero que esta tarea os guste. ¡Buen trabajo!


NOMBRE DEL INSTRUMENTO

FAMILIA
GRUPO
VIOLONCHELO
CUERDA
FROTADA










No hay comentarios:

Publicar un comentario