MIÉRCOLES 27 DE MAYO
MÚSICA
¡Buenos días chicos!
La semana pasada hicimos una actividad para recordar las familias de instrumentos y sus grupos. Si alguno de vosotros aún no la ha enviado os animo a que lo hagáis.
Os indiqué que podíais consultar el cuaderno de música del curso pasado.
También os dejé unos apuntes en la pestaña Archivos de Teams.
Si a pesar de todo alguien no puede entrar a ver estos apuntes porque no tiene ordenador y ha perdido el cuaderno de música, solo tiene que decírmelo y le enviaré los apuntes al chat de Teams.
Hoy seguiremos con los instrumentos musicales, pero esta vez vamos a construir uno con cosas que tengamos por casa.
Estos instrumentos caseros reciben el nombre de COTIDIÁFONOS. Esta palabra tiene dos partes:
COTIDIA - Esta parte de la palabra nos habla del origen de los materiales que vamos a utilizar, es decir, objetos de uso cotidiano.
Si buscamos la palabra "Cotidiano" en el diccionario, encontraremos esta definición:
"Que ocurre, se hace o se repite todos los días"
Esto quiere decir que los materiales que vamos a usar son objetos que tenemos por casa y los usamos a diario.
La otra parte de la palabra, como bien sabéis, quiere decir:
FONO - Sonido
Un COTIDIÁFONO es un instrumento musical y por tanto sonoro, construido con objetos caseros.
Os voy a poner un enlace a unos vídeos que os aporten ideas.
Vosotros podéis crear el vuestro utilizando cualquier cosa que os parezca adecuada para vuestro COTIDIÁFONO.
Mirad a vuestro alrededor, dejad volar vuestra imaginación y seguro que algún objeto os llama y os dice:
-"Utilízame, por favor, siempre quise formar parte de una orquesta"
Como siempre, cuando lo tengáis, me mandáis una foto que será expuesta en el blog la semana que viene.
Por último, os diré que los grandes compositores también han utilizado mucho los cotidiáfonos en sus composiciones musicales.
Os voy a mostrar en el siguiente vídeo una pieza musical titulada
"La máquina de escribir" del compositor americano Leroy Anderson (nacido en 1908 y fallecido en 1975)
LEROY ANDERSON
(1908 - 1975)
En este vídeo podéis ver a una orquesta sinfónica acompañada por un músico que utiliza una antigua máquina de escribir como instrumento musical.
Hoy día la máquina de escribir ha desaparecido de nuestras vidas, sustituida por los ordenadores. Preguntadle a vuestros padres y os dirán que cuando ellos eran niños era un objeto muy utilizado y que mucha gente tenía en su casa. Por supuesto estaba en todas las oficinas.
Espero que os guste esta divertida pieza musical de Leroy Anderson.
LA MÁQUINA DE ESCRIBIR
DE LEROY ANDERSON
Por último y para terminar, quiero que veáis este vídeo del grupo Fetén fetén, dos músicos que además de tocar excelentemente, fabrican instrumentos con objetos que tenemos en nuestras casas: una escoba, un recogedor de basura, una silla plegable...
GRUPO FETÉN FETÉN
Espero que los vídeos de hoy os gusten y disfrutéis con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario